Máster en Dirección de Empresas
- Presentación
- Información Básica
- Descripción
- Estructura del máster
- Profesorado
- Salidas profesionales
- Conoce experiencias previas
- Proceso de admisión y formas de pago
- Becas
- Guía docente
- Competencias a adquirir
Presentación

Dra. Eleni Papaoikonomou
master.direccio.empreses@urv.cat
Os queremos dar la bienvenida a nuestro Máster en Dirección de Empresas. Nuestro objetivo es preparar nuestros estudiantes para su desarollo y éxito profesional.
Este máster ha sido diseñado desde una visión global para situar la dirección de empresas en el entorno actual, dinámico y competitivo. Las asignaturas ofrecidas captan las últimas tendencias en este campo y contemplan la multidisciplinariedad de la dirección de empresas utilizando metodologías prácticas e innovadoras.
Si estudiáis el Máster en Dirección de Empresas, estáis estudiando un Máster Oficial acreditado por el Ministerio de Educación y reconocido por las instituciones y universidades españolas y europeas en una Universidad reconocida en nivel nacional y global (Time Higher Education 100 Under 50 Ranking, Ranking de Universidades españolas más productivas etc). Además, nuestro máster permite un alto grado de personalización para adecuarlo a vuestras necesidades específicas. También tenemos un itinerario investigador que permite acceso a estudios de doctorado.
Información Básica
Título del máster: Máster en Dirección de Empresas
Duración: 1 año
Inicio: Octubre 2020
Finalización: Julio 2021
Precio: aproximadamente 2.913€ (curso 2019-20)
Créditos totales: 60 ECTS
Modalidad: Presencial
Lugar de impartición: Facultad de Economía y Empresa. Av. Universitat 1, 43204 Reus
Idioma de impartición: Castellano
Horarios de impartición: Lunes a Viernes de 17:00-21:00
Número de plazas: 30
Descripción
Aquí encontraréis información básica sobre nuestro máster pero no dudéis en poneros en contacto con nosotros por cualquier duda.
- Liderazgo
- Adaptabilidad al mercado laboral
- Aprendizaje práctico
- Visión estratégica
El Máster en Dirección de Empresas ofrece dos orientaciones a sus estudiantes.
En su orientación profesional, los estudiantes:
Desarrollarán las habilidades necesarias para alcanzar niveles de excelencia en competencias directivas, proporcionando una visión global de la organización que tenga en cuenta la importancia de las diferentes áreas funcionales y su interrelación.
Estarán capacitados para enfrentarse a los retos que plantea la toma de decisiones empresariales en un entorno cambiante, globalizado y altamente competitivo.
Aplicarán sus conocimientos a nivel práctico a través de metodologías docentes innovadoras y la posibilidad de realizar prácticas en una empresa o institución.
En su orientación de investigación, los estudiantes:
Aprenderán a utilizar las herramientas metodológicas de análisis necesarias para la identificación y tratamiento de problemas de investigación y para publicar los resultados de la misma.
Identificarán las principales tendencias de investigación en las diferentes áreas de la Economía de la Empresa y realizarán trabajos de investigación en distintos ámbitos.
Además, la especialización investigadora permite el posterior acceso al programa de doctorado en Economía y Empresa de la URV. Dicho programa de doctorado ha recibido la mención de excelencia del Ministerio de Educación.
El máster se puede realizar a tiempo completo en un año o a tiempo parcial para los estudiantes que compaginen los estudios con la práctica profesional. En el caso de realizarlo a tiempo parcial, deberá matricular entre 20 y 46 ECTS por curso académico.
Estructura del máster
El programa tiene una duración de un curso académico. Los 60 créditos ECTS del máster equivalen a 1.500 horas de dedicación del estudiante.
En el primer cuatrimestre los estudiantes deben cursar 6 asignaturas obligatorias (27 ECTS) en diferentes ámbitos de conocimiento.
Asignaturas obligatorias (27 ECTS)
Materia |
ECTS |
Asignatura |
ECTS |
Tempora- lización |
Organización de Empresas |
13,5 |
Habilidades Directivas |
4,5 |
1r cuatrimestre |
Dirección Estratégica Avanzada |
4,5 |
1r cuatrimestre |
||
Simulación Empresarial |
4,5 |
1r cuatrimestre |
||
Finanzas |
4,5 |
Estrategias Financieras |
4,5 |
1r cuatrimestre |
Comercialización e Investigación de Mercados |
4,5 |
Estrategias de Marketing |
4,5 |
1r cuatrimestre |
Entorno global |
4,5 |
Internacionalización de la empresa |
4,5 |
1r cuatrimestre |
Asignaturas optativas (18 ECTS)
Durante el segundo cuatrimestre los estudiantes pueden elegir cómo personalizar sus estudios. Se ofrecen distintas opciones:
Opción 1. Elegir 6 asignaturas optativas de entre las que se detallan a continuación. Nuestro máster ofrece dos itinerarios, el profesionalizador y el de investigación. Se pueden elegir asignaturas del itinerario profesionalizador, del itinerario de investigación o una combinación de ambos. Para realizar el itinerario de investigación se deben cursar un mínimo de12 ECTS (4 asignaturas) del itinerario de investigación.
ITINERARIO PROFESIONALIZADOR |
ECTS |
ITINERARIO INVESTIGACIÓN |
ECTS |
Responsabilidad Social Corporativa |
3 |
Técnicas Cuantitativas de Investigación I |
3 |
Gestión Estratégica de PIMES |
3 |
Técnicas Cuantitativas de Investigación II |
3 |
Productos e Instrumentos Financieros |
3 |
Técnicas Cualitativas de Investigación I |
3 |
Contabilidad de Gestión e Indicadores Empresariales |
3 |
Técnicas Cualitativas de Investigación II |
3 |
Emprendimiento y plan de empresa |
3 |
Instrumentos para la Decisión en la Incertidumbre |
3 |
Liderazgo y gestión del talento
|
3 |
Teoría de Juegos |
3 |
Proceso de Consultoría |
3 |
Proceso de Investigación |
3 |
Estrategias de Ventas |
3 |
Valoración de la Producción Científica |
3 |
Gestión de la Información |
3 |
Proyectos y redes de investigación |
3 |
Casos y Experiencias Empresariales |
3 |
||
Dirección de Operaciones y Calidad |
3 |
||
Innovación y Creatividad Empresarial |
3 |
* El número de asignaturas optativas que se activan varía según el año académico.
Opción 2. Realizar una estancia en otra universidad que le permita reconocer parte o la totalidad de los créditos optativos. La Facultad de Economía y Empresa de la URV tiene firmados convenios de movilidad a nivel de máster con universidades españolas, europeas y del resto del mundo.
Trabajo fin de Máster (15 ECTS). Asignatura anual que se realizará bajo la supervisión y orientación de un / a tutor / a.
Salidas profesionales
- Director/a general/gerente de empresas.
- Responsable de diferentes departamentos y ámbitos que impliquen la dirección de personas, presupuestos, planes o proyectos en empresas públicas o privadas de cualquier tamaño y sector productivo.
- Asesoría y consultoría en diferentes ámbitos de la dirección de empresas.
- Emprendedores/as que necesitan tener una visión global de todas las áreas funcionales de una empresa.
- Profesor o investigador/a en universidades, centros de investigación o en departamentos de empresas.
Conoce experiencias previas

El máster en Dirección de Empresas impartido por la URV me ha dado esa visión estratégica tan necesaria para la toma de decisiones en el mundo empresarial. En los últimos meses, como responsable de ventas en un entorno totalmente cambiante y digital, he podido comprobar la importancia de tener una buena capacidad de toma de decisiones a nivel estratégico. Sin duda este máster me ha proporcionado las herramientas y el conocimiento para poder hacerlo.

El máster me ha brindado herramientas que me sirvieron para crecer tanto académica como profesionalmente. Desde el punto de vista profesional, me aportó una visión crítica para el proceso de toma de decisiones dentro de las empresas que asesoro. Las asignaturas dan una visión muy precisa de los conceptos teóricos y son aplicadas a casos prácticos, lo que ayuda al estudiante a entender mejor la realidad de las empresas, y así poder acompañarlas en el desarrollo de un mejor desempeño, ya sea comercial, económico o financiero. Adicionalmente, la calidad académica, profesional y personal de los profesores de la URV es indudablemente un factor muy importante que debe ser considerado por quienes estén pensando en estudiar en esta universidad.

Realizar el máster en Dirección de Empresas ha sido una decisión muy acertada. Su enfoque profesional te permite profundizar conocimientos y habilidades empresariales, para poder competir estratégicamente en el mercado laboral. A su vez, optar por el enfoque de investigación me ha brindado nuevas oportunidades como mi participación en el proyecto COFUND financiado por la Unión Europea para realizar investigación de primer nivel.

El Máster en Dirección de Empresas me ha servido para conseguir los fundamentos necesarios en el mundo de la empresa para orientar mi carrera profesional

En el máster se proporciona un aprendizaje práctico con casos aplicados a las exigencias del mercado laboral.
Proceso de admisión y formas de pago
Titulaciones de admisión
- Titulación universitaria en el ámbito de la economía, la empresa o la ingeniería.
Periodo de preinscripción
- Período ordinario: 3 de febrero hasta el 31 de agosto de 2020
- Período extraordinario: 1 al 15 de septiembre de 2020 (en el caso de plazas vacantes)
Enlace a la preinscripción
Documentación necesaria
- La documentación que debes presentar depende de dónde has realizado tus estudios previos. Ten en cuenta que durante el proceso de preinscripción, la universidad puede solicitar otra documentación adicional con el fin de valorar adecuadamente tu perfil académico y profesional.
Has estudiado en la URV:
- Currículum vitae (se podrá pedir la acreditación de los méritos alegados en el currículum).
- Carta de motivación.
Has estudiado en una universidad española:
- DNI, NIE o pasaporte en vigor (en el caso de estudiantes extranjeros).
- Título que da acceso al máster o el comprobante de haber pagado los derechos de expedición.
- Si estas finalizando los estudios puedes aportar el resguardo de la matrícula de este curso donde consten las asignaturas que tienes pendientes para finalizar la titulación y el número de créditos de cada una.
- Certificado Académico Personal o Suplemento Europeo al Título donde consten las asignaturas cursadas, con las calificaciones y el número de horas/créditos de cada una de ellas y la nota media de las asignaturas superadas.
- Currículum vitae (se podrá pedir la acreditación de los méritos alegados en el currículum).
- Carta de motivación.
Cuando seas admitido/a académicamente deberás presentar el original y copia o la copia compulsada de los documentos anteriores (excepto del CV).
Has estudiado en una universidad extranjera:
- DNI, NIE o pasaporte en vigor (en el caso de estudiantes extranjeros).
- Título que da acceso al máster o el comprobante de haber pagado los derechos de expedición.
- Certificado Académico Personal o Suplemento Europeo al Título donde consten las asignaturas cursadas, con las calificaciones y el número de horas/créditos de cada una de ellas y la nota media de las asignaturas superadas.
- Currículum vitae ( se podrá pedir la acreditación de los méritos alegados en el currículum).
- Carta de motivación.
- Acreditación del conocimiento del catalán o español (solo para estudiantes procedentes de países no latinoamericanos). En el supuesto de no poder acreditar este conocimiento, será necesario adjuntar la carta de compromiso de conocimiento del español.
Cuando seas admitido/a académicamente deberás presentar el original y copia o la copia compulsada de los documentos anteriores (excepto del CV).
Además, la documentación emitida fuera de España tiene que cumplir unos requisitos de traducción y legalización. Más información sobre estos requisitos (http://www.urv.cat/es/estudios/masteres/admision/requisitos-doc-expedida-extranjero/)
Precio
La matrícula del máster es aproximadamente 2.913€ (curso 2019-20) con tasas académicas y seguro escolar obligatorio incluidos.
La preinscripción tiene una tasa de 30,21 € no reembolsable, que es imprescindible abonar en el momento de realizar la preinscripción en línea. Este pago se hace con tarjeta de débito o de crédito. La preinscripción sólo es válida cuando se ha pagado esta tasa.
Una vez confirmes la preinscripción, recibirás un correo electrónico con instrucciones para subir la documentación necesaria a tu gestor documental.
El abono del importe de la matrícula puede realizarse mediante un pago único o fraccionarlo en tres pagos.
La matrícula incluye también acceso a los servicios y recursos académicos de la Universidad, a ciclos de conferencias y seminarios realizados en la facultad y otros beneficios exclusivos a los estudiantes de nuestra universidad.
Periodo de matrícula
Una vez admitido en el máster, los periodos de matrícula son:
- Preinscritos/as en período ordinario: del 9 al 24 de julio de 2020 y del 8 al 30 de septiembre de 2020.
- Preinscritos en período extraordinario: del 8 de septiembre al 30 de septiembre de 2020.
Criterios de admisión
La selección de las persones preinscritas se hará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Valoración del expediente académico de la titulación universitaria oficial que da acceso al master: hasta un máximo de 50 puntos.
- Otras titulaciones: hasta un máximo de 10 puntos.
- Nivel de inglés: hasta un máximo de 10 puntos
- Formación complementaria (cursos, seminarios u otras actividades de formación, acreditadas documentalmente) relacionada con el contenido del master: hasta un máximo de 10 puntos.
- Experiencia laboral en el –ámbito de la formación del master: hasta un máximo de 10 puntos.
- Otros méritos: hasta un máximo de 10 puntos. Además, proporcionamos información y apoyo a nuestros estudiantes sobre otros concursos, premios y ayudas para facilitar avanzar en su carrera profesional durante y después de cursar nuestros másteres.
Becas
Se ofrecen becas exclusivamente para los estudiantes de los tres másteres. Modalidades:
- Becas máster URV: cubren el importe de la matrícula para los beneficiarios y una bolsa de viaje de 1.000 euros para los estudiantes internacionales. Se ofrecen 2 becas para el máster en Dirección de Empresas, 2 para el máster en Emprendimiento e Innovación y 1 para el máster en Mercados Internacionales.
- Becas AUIP máster URV: tienen la misma dotación que las becas máster URV y van dirigidas a los mejores estudiantes de grado procedentes del AUIP (Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado). Se ofrece 1 beca para el Máster en Dirección de Empresas.
- Becas de iniciación docente e investigadora – BIDI URV: becas que implican una dedicación a tareas de apoyo docente y de investigación. Se ofrecen 15 becas: 7 para el máster en Dirección de Empresas, 4 para el máster en Emprendimiento e Innovación y 4 para el máster en Mercados Internacionales.
Para más información sobre las becas máster URV: https://www.urv.cat/es/estudios/grados/informacion-economica/becas/index-beques-master/
Para más información sobre las becas BIDI: https://www.urv.cat/es/estudios/grados/informacion-economica/becas/index-becas-bidi/
Además, proporcionamos información y soporte a nuestros estudiantes sobre otros concursos, premios y ayudas para facilitar en avance en su carrera profesional durante y después de cursas nuestros másteres. Para más información, consultar a la coordinación del máster.
Para convocatorias generales de becas y ayudas al estudio se puede consultar:
https://www.urv.cat/es/estudios/grados/informacion-economica/becas/
Guía docente
Competencias a adquirir
A.1. Desarrollar estrategias para dirigir empresas y sus áreas funcionales de forma competitiva y eficiente.
A.2. Aplicar métodos avanzados de análisis para la toma de decisiones empresariales.
A.3. Desarrollar habilidades directivas para comprender la complejidad y la globalidad de la realidad empresarial y para implantar procesos de calidad y de mejora continua.
A.4. Gestionar la innovación e introducirla con éxito en la empresa y/o crear nuevos proyectos empresariales que respondan a las necesidades detectadas a través de un análisis riguroso.
A.5. Evaluar e integrar información económico-financiera relevante a través de informes directivos de cualquier área funcional de la empresa para optimizar sus resultados.
A.6. Apreciar y gestionar el impacto social y medioambiental de las decisiones empresariales teniendo en cuenta el papel y la responsabilidad de la empresa en la sociedad.
A.7. Diseñar el plan de internacionalización de una empresa desde una perspectiva multidisciplinar y aplicar estrategias para su desarrollo.
A.8. Diseñar y desarrollar proyectos de investigación científica en el ámbito de economía y empresa. (Especialidad de investigación)
A.9. Utilizar y combinar las técnicas más adecuadas, tanto cuantitativas como cualitativas, para desarrollar un proyecto de investigación en el ámbito de la economía de la empresa. (Especialidad de investigación)
A.10. Planificar y organizar la transferencia y publicación de los resultados de la investigación. (Especialidad de investigación)